Entorno privilegiado

La Sierra de Gata es una comarca al noroeste de Extremadura, perfilada por las últimas montañas del Sistema Central. En ella destacan la Bolla Grande (1.519 m), el Jálama (1.492 m) y la Jañona (1.367 m). Está formada por un conjunto de sierras marginales como las de la Malvana, Los Ángeles, Villasrubias, y la de Santa Olalla, que es la más meridional. Este conjunto de sierras presenta la dirección dominante NE-SW y está formado principalmente por pizarras paleozoicas con algunas intercalaciones de cuarcitas y granitos probablemente del Carbonífero.

Bolla Grande: (1518m) en el límite con Las Hurdes. Así como divisoria de las cuencas del Tajo, al sur y este, y el Duero, al norte y oeste.

Monte Jálama: (1492m) Como mirador natural con sus laderas y su particular comunidad vegetal, el carácter de hito que dio origen a la veneración o reverencia entre antiguos pueblos, las ruinas de las ermitas de San Blas, San Mauro y Santa Clara, los restos de la Nevera y de una fortificación en la cumbre, las minas, los paisajes que desde el Alto pode-mos contemplar. Desde la cúspide de Xálima se ve la Peña de Francia. Sin embargo, en el entorno de este cónico monte existen diversas localizaciones geográficas y se levantó una ermita en honor de San Blas.

La Jañona: (1362 m) Es la segunda montaña más alta de la Sierra de Gata después del monte Jálama. En sus laderas oeste y sur nacen el arroyo San Blas y la Rivera de Gata, siendo el primero afluente del segundo, mientras que su ladera este mira al valle del río Árrago.

As Torris de Hernán Centeno: La zona se encuentra al noroeste de la provincia de Cáceres, en la comarca de Sierra de Gata, a una altitud de mil doscientos metros, está
ubicada dentro del término municipal de Eljas y es un enclave natural del Valle de Xálima.

Serrubio: (800m) Pequeño cerro a los pies del Monte Jálama.

Entorno privilegiado

QR Code