En San Martín de Trevejo existe una calzada, a Calza do Portu, que según la tradición oral es de origen romano. Esta calzada con cinco kilómetros de recorrido, se inicia el casco urbano de la población y asciende hasta el puerto de Santa Clara en el límite entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Es una calzada de unos cinco metros de anchura, cuidadosamente empedrada con rollos de granito y que se conserva en perfectas condiciones en la mayor parte del trazado. Hasta que se realizó la carretera de San Martin de Trevejo a El Payo, en el año 1928, en la vía que comunicaba el valle de Jálama con tierras de Castilla.
Acerca del origen romano de esta calzada no se tienen referencias históricas, tampoco se han encontrado vestigios arqueológicos para apoyar tal afirmación… Tan sólo a el eco de la voz popular que se oye desde tiempos remotos y las opiniones de algunos autores que así lo sugieren, como el profesor universitario Florencio-Javier García Mogollón, refiriéndose a la romanización de este territorio escribe: «Prueba de ello es la calzada que, desde San Martín, sube al puerto de Santa Clara para pasar a Castilla: todavía conserva un perfecto empedrado, cubierto por la vegetación. Demuestra la importancia de esta vía el puente sobre el Agueda, ya en la provincia de Salamanca, cuyos basamentos son de origen romano. («Viaje por los pueblos de la Sierra de Gata. San Martín de Trevejo (LXVI). Diario EXTREMADURA, Cáceres 22-8-88).