Ermita de la Cruz Bendita

Esta ermita, situada casi frente al viejo convento franciscano, será la construcción religiosa más antigua del pueblo, ya que sus orígenes datan del siglo XIII, aunque la edificación más relevante es del siglo XVII y XVIII. Es una obra en la que destaca su pórtico, de columnas graníticas y cubierto con estructura de madera.

El interior, de una nave, se ordena en dos tramos culminados por sendas cúpula sobre pechinas y lo ilumina una ventana cuadrada, situada en el costado de la epístola. Preside el testero un barroco retablo del siglo XVIII, cubierto por una recargada ornamentación vegetal.

La imagen de la Cruz Bendita, que se conserva en la ermita, es la que despierta mayor fervor religioso entre la población de San Martín de Trevejo, y su festividad se celebra el 3 de mayo. Se tiene constancia de la existencia de «Cofradía da Crú Bendita» desde el siglo XV.

Coordenadas GPS:

 

Ermita de la Cruz Bendita

QR Code