El nombre «Chafaril» es una palabra árabe («saharïy») que significa «fuente» o «estanque», por lo que se podría deducir que esta fuente, en sus orígenes, fue obra de los berberiscos que durante siglos poblaron estas tierras.
Está situada al lado del puente y al final de la calle «Os Canus». Esta fuente se alimenta de un manantial de aguas inagotables.
Tiene tres caños que vierten profusamente en un gran pilón de 7,30 metros de largo por 1,15 de ancho y unos 75 centímetros de profundidad. Este pilón desagua, a su vez, en otro estanque que se encuentra al nivel del suelo; tiene forma de un pentágono irregular de unos 2 metros de lado y 25 centímetros de fondo.
Este segundo pilar fue utilizado como lavadero, hasta no hace muchos años, por las mujeres del lugar.
En el muro frontal, por encima de los caños, hay un escudo de Carlos V, coronado y con el águila bicéfala, esculpido en granito, y debajo una inscripción casi ilegible por el desgaste sufrido: «ESTA OBRA SE HIZO ANO DE MDXXXVIII AÑOS I SIENDO ALCALDE… RODRIGUEZ…).